LGPD: Consecuencias para Brasil y la Región

RGPD y LJPD de Brasil. ¿Cómo saber si aplica a nuestra organización?
Situación actual y perspectiva futura
Nuestro presidente estuvo en Montevideo del 13 al 15 de Noviembre donde pudo presentar nuestra Asociación a los miembros de la RIPD. Más que nunca se ve que la Red se está abriendo a la participación de la Sociedad Civil y el Sector Privado en una muestra de apertura y evolución de su esquema inicial que únicamente incluía a autoridades de control, consolidándose como un espacio de dialogo intersectorial en la región.
El Presidente de la Asociación brindará una charla para los abogados mendocinos sobre el contexto internacional de la Protección de Datos Personales. Mendoza es conocida como la Sillicon Valley Argentina, por su cultura y ecosistema de emprendedores. Es fundamental trabajar para abrir las puertas del mundo a las empresas latinoamericanas. Implementar altos estándares en privacidad y protección de datos es fundamental en el día de hoy para lograrlo.
El 4 de Octubre pasado, el Center for Democracy & Technology publicó una carta abierta a Mark Zuckerberg en apoyo a sus planes de implementar tecnología de encriptación de punto a punto en su plataforma para resguardar la privacidad de sus usuarios, aún con fuertes presiones gubernamentales para mantener una “puerta trasera” con vistas a su utilización por las agencias de inteligencia y fuerzas de seguridad, medidas que Facebook rechaza terminantemente.
Desde ALAP creemos que la privacidad en la Era de la Información es un derecho básico fundamental para el desarrollo de nuestras sociedades democráticas, por lo que apoyamos a toda empresa que esté dispuesta a proteger los derechos de los individuos por sobre los de los gobiernos de turno, por lo que hemos adherido a la carta del CDT.
Para conocer el contenido de la carta y las organizaciones que la apoyan: https://docs.google.com/document/d/1r97TeH8WsH5xyetolg-ejTTrvzWEMYiznu0WQ0YsaGM/edit?usp=sharing